Mexican Cast Recording es la banda sonora de The Rocky Horror Show por el elenco de México en 1976, la primera producción en ese país y de las primeras en Latinoamérica. Francisco Torres estuvo a cargo del piano acústico, piano eléctrico, sintetizador ARP y órgano, Perico de la batería, timbales, gong, pandero, taps y vibraslap, Neto Palestino del bajo eléctrico, Héctor Ortiz del piano acústico, piano eléctrico, órgano y guitarra acústica, Víctor Arreola de la guitarra eléctrica y guitarra acústica, Roberto Gaytán del saxofón tenor y la flauta, Mix Fedex de la guitarra eléctrica en "El Baile del Sapo" y cencerro en "Dulce Trasvestista", Gerardo Gómez de la guitarra eléctrica en "Qué le ha pasado al Sábado" y Raúl González "El Pelos" de la batería en "Los Superhéroes".
Los cantantes pricipales incluyen a Julissa, Gonzalo Vega, Luis Torner, Héctor Ortiz, Manuel Gurría, Lauro Pavón, Paloma Zozaya, Norma Lendech y Cecil Goudie. La compañía armonizando de fondo en cada una de las canciones incluye a Aida Pierce, Laura Aspeitia, José Luis Acosta, Adrián Mayo, Mix Fedex, más coros adicionales de Norma Lendech, Héctor Ortiz, Luis Torner, Manuel Gurría y Perico. Las pistas incluyen más sonido de piano que la versión de la película.
Éste álbum incluye canciones de la obra adaptadas al español, en algunos casos cambiando pequeñas o medianas partes del significado de la misma. Es de los álbumes que se encuentran más completos, pero aún así le faltan algunas de las 17 canciones.
Lista de Canciones
Original Roxy Cast | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
# | Título: | Autor: | Intérprete(s): | Duración: | |||||
1. | "Un Relato Bien Extraño y Muy Pasado" (Science Fiction / Double Feature) | Richard O'Brien | Paloma Zozaya | 3:10 | |||||
2. | "Cielos Chelo" (Dammit, Janet) | Richard O'Brien | Héctor Ortiz y Julissa | 2:06 | |||||
3. | "Veo Una Luz" (Over At the Frankenstein Place) | Richard O'Brien | Héctor Ortiz, Julissa y Luis Torner | 2:45 | |||||
4. | "Dulce Travestista" (Sweet Transvestite) | Richard O'Brien | Gonzalo Vega y Héctor Ortiz | 3:09 | |||||
5. | "Baile del Sapo" (Time Warp) | Richard O'Brien | Luis Torner, Paloma Zozaya, Manuel Gurría y Norma Lendech | 3:46 | |||||
6. | "Canción de Rocky" (Sword of Damocles) | Richard O'Brien | Cecil Goudie y Manuel Gurría | 2:33 | |||||
7. | "¿Qué le ha Pasado al Sábado?" (Hot Patootie) | Richard O'Brien | Lauro Pavón | 2:20 | |||||
8. | "Toca, Toca, Toca, Toca" (Touch-a-Touch-a-Touch-a-Touch Me) | Richard O'Brien | Julissa, Paloma Zozaya y Norma Lendech | 2:17 | |||||
9. | "Puede Pasar" (Once In a While) | Richard O'Brien | Héctor Ortiz | 2:53 | |||||
10. | "El Osito de Eddie" (Eddie's Teddy) | Richard O'Brien | Lauro Pavón, Manuel Gurría, Gonzalo Vega, Julissa y Norma Lendech | 2:46 | |||||
11. | "El Show de Frankie" (The Floor Show) | Richard O'Brien | Norma Lendech, Cecil Goudie, Héctor Ortiz, Julissa, Gonzalo Vega, Lauro Pavón y Luis Torner | 6:20 | |||||
12. | "No Hay Solución" (I'm Going Home) | Richard O'Brien | Gonzalo Vega | 2:27 | |||||
13. | "Los Superhéroes" (Superheroes) | Richard O'Brien | Manuel Gurría | 1:33 | |||||
14. | "Un Relato (Reprise)" (Science Fiction / Double Feature (Reprise)) | Richard O'Brien | Paloma Zozaya | 1:07 |
Canciones faltantes
Para la producción se adaptaron al español las letras originales, a excepión de: